Navidades con Pocoyó

Es tiempo de celebraciones y Pocoyó y sus amigos llegan con muchas propuestas navideñas para que los niños den la bienvenida a la Navidad 2022-23. Llega el  especial de Navidad, ¿Quién trae regalos de Navidad? ¿Papá Noel o los Reyes Magos?, que ya está disponible en YouTube en inglés, portugués y español

Pocoyó cuenta también con otras propuestas recogidas en su web, como su calendario de adviento con juegos y coloreables, la carta a los Reyes Magos y Papá Noel o sus tarjetas de Navidad. Asimismo, gracias a la app navideña “Pocoyó Calendario de Adviento, los niños pueden realizar una cuenta atrás virtual hasta el día 25 para descubrir cada día una sorpresa. La aplicación incluye también juegos, coloreables y puzles, y dinámicas para decorar el árbol o cantar villancicos.

Pocoyó: Meet & greets Cardoso (Brasil)

 

Zinkia y su agente en Brasil, Lotus Global Marketing, junto a la juguetera local Cardoso, han organizado con la llegada de la Navidad diferentes “Meet & Greets” en las jugueterías de los centros comerciales de mayor afluencia de Sao Paulo (Brasil).  En concreto, los días 3, 4, 9 y 11 de diciembre, los locales de Ri Happy y BMART se han transformado para reproducir el mundo de Pocoyó, y el propio personaje ha recibido a miles de niños. Fotos, regalos y mucha diversión en una iniciativa destinada a incentivar las ventas navideñas de toda la línea de juguetes de la juguetera brasileña. 

Cardoso dispone de una línea de referencias de Pocoyó muy completa, entre las que destacan peluches, figuras de diferentes tamaños de todos los personajes, figuras pequeñas tipo títere, juguete de apilar, juguetes musicales, etc. A ello se suman últimos lanzamientos como el “Totokinha” o el Correpasillos de Pocoyó, entre otros. 

Además de Cardoso, Zinkia cuenta con otros partners en Brasil como Grendene, KN Artes, LGF Industria E Comercio Electrónico Ltda (Grao de Gente), Green Comercio Internacional LTDA y Monte Libano.

Muchoyó conquista el Festival El Chupete 2022

La voz de la infancia, representada a través de Muchoyó -el gran movimiento social en favor de los niños, niñas y adolescentes- triunfó en la XVIII Edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete.

Tras este proyecto se encuentra Zinkia, el publicista Jorge Martínez y “The Children’s Revolution”, una alianza formada por las seis mayores organizaciones globales que trabajan para la protección de la infancia: Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, UNICEF España y World Vision). Este certamen independiente es el único en nuestro país que reconoce las campañas dirigidas al público infantil que destacan por su creatividad y valores. 

Muchoyó se convirtió en la iniciativa más premiada del certamen de este año al hacerse con el “Gran Premio a Mejor Idea” y los galardones al “Mejor Branded Content” y “Mejor Música” a la canción-manifiesto del movimiento, un rap de la joven artista alicantina NG en colaboración con SFDK, que incluye en su letra todas las reivindicaciones de Muchoyó: el derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, a una alimentación saludable, a crecer en familia, a la no discriminación o a la participación.

Muchoyó, el movimiento del YO SOY MUCHO que empodera la infancia

Con una estética y lenguaje rompedores, Muchoyó amplifica la voz de los niños, niñas y adolescentes para que exijan, en primera persona, el cumplimiento de sus derechos, invitándoles a unirse a su propia revolución. A través de la animación, la música y la moda traslada los problemas que afectan a este colectivo, al mismo tiempo que moviliza recursos para proyectos de protección y participación de la infancia a través de The Children’s Revolution.

“YO SOY MUCHO” es el lema de la camiseta solidaria que se presenta como bandera de este movimiento. Con los fondos obtenidos de su venta, en la que colaboración las oficinas de Correos y Correos Market y próximamente Amazon, se apoyarán campañas para ayudar a la infancia en áreas como salud, nutrición, educación o apoyo psicosocial, entre otras. Un objetivo cada vez más urgente si tenemos en cuenta algunas de las cifras que describen el contexto mundial actual: 45 millones de niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición aguda severa, 426 millones pequeños viven en zonas de conflicto armado, 160 millones viven situaciones de trabajo infantil y uno de cada diez crece sin el cuidado paterno o está en riesgo de perderlo.

Pato bailón, el juguete estrella para estas navidades

La campaña navideña de juguetes de Pocoyó llega este año con importantes novedades que vienen a reforzar su actual línea de productos dirigidos al público preescolar. Juguetes siempre divertidos, pero con grandes componentes didácticos y educativos, un factor muy importante en la etapa infantil, y que son el sello distintivo de la serie. Además, gracias a los recientes acuerdos suscritos por Zinkia con sus licenciatarios, esta Navidad crece el número de referencias productos de Pocoyó:   

Bandai, una de las jugueteras incondicionales de Pocoyó, seguirá apostando por la propiedad y lo hace con un gran lanzamiento: “Pato Bailón”, el primer Peluche de Pato. Tras los últimos éxitos de Pocoyó Colores Mágicos y el Coche de Carreras de Pocoyó introduce esta divertidísima novedad para los más pequeños junto con su oferta de peluches especiales. “Pato Bailón” alcanza a los segmentos de menor edad y consolida la actual gama de productos de Pocoyó distribuida por Bandai, que sigue cosechando excelentes resultados desde su relanzamiento en 2020. 

Clementoni vuelve también a la familia Pocoyo con un amplio surtido de nuevos Puzzles.  Claudio Reig tiene una amplia oferta de juguetes musicales para el deleite de “nuestros” mini-músicos, y Comansi ofrece una completa gama de figuras de los personajes de la serie.  Y todo esto sin mencionar la oferta de ropa y accesorios disponible exclusivamente en El Corte Inglés para vestir a los más pequeños con prendas de su personaje favorito.  En perfumerías y en distintos puntos de venta también están disponibles las nuevas fragancias infantiles de Pocoyó exclusivas de Natuaromatic, mientras que Royal Talens y CyP introducen toda clase de útiles de escritura, dibujo y arte.

“Pocoyó Colores Mágicos” triunfa en los “Toys Awards”

La primera edición de los “Toys Awards”, promovidos por la revista Ser Padres, ha elegido “Pocoyó Colores Mágicos” como “Mejor juguete en desarrollo de las emociones”. Estos galardones premian las mejores propuestas entre las últimas novedades del mercado.
“Pocoyó Colores Mágicos” es una de las principales referencias de la gama de productos de Pocoyó distribuidos por la juguetera Bandai, licenciataria de Zinkia. En 2021 fue uno de los 30 juguetes preescolares más vendidos del año y ahora recibe esta distinción por parte de un jurado formado por expertos en pediatría, psicología y comunicación.

Este premio refuerza el propósito de Zinkia de apostar por contenidos y productos con un alto componente pedagógico para que los más pequeños puedan descubrir el mundo de las emociones, entrenar las destrezas motoras o fomentar valores de suma importancia como la sociabilidad y la amistad.

Pocoyó, Mejor Programa Infantil en los Premios de la Academia de la Televisión

Pocoyó ha sido elegido Mejor Programa Infantil en los Premios Iris 2022 de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual. Estos premios, que distinguen a los profesionales y programas más destacados del medio televisivo en España, celebraron su gala anual con la presencia de más de 800 asistentes.

Nominado junto a las producciones ‘Croco Doc’, ‘Mironins’, ‘Momonsters’, Pocoyó se alzó con el voto de los académicos que reconocieron su trayectoria en canales como RTVE, Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime, Hopster y Rakuten.

El catálogo de Pocoyó está formado por cuatro temporadas, el cortometraje ‘Pocoyó y el Circo Espacial’, la producción de más de 80 canciones y videoclips musicales, así como diversos contenidos especiales. Entre estos, destaca el episodio ‘Isla Dragón’; una coproducción con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, en el que por primera vez Pocoyó sale de su universo blanco para visitar la Isla Canaria.

Con este galardón Pocoyó atesora ya 40 premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Cristal del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy o el premio BAFTA concedido por la Academia Británica, ambos como Mejor Serie de Animación; y los tres premios Pulcinella otorgados en el Festival italiano Cartoons on The Bay.

“De todas las distinciones que hemos recibido a lo largo de los 20 años de historia de Pocoyó, el Premio Iris es uno de los que más nos ilusionan porque supone el reconocimiento de los académicos al papel de Pocoyó en la televisión española, y quizá nos acerca un poco más a formar parte de la cultura pop de este país y pone en valor lo que desde aquí se crea, se produce y se exporta”, afirma Victor M. López, director general de Zinkia.

Por su parte, Alberto Delgado, CEO de Zinkia, asegura que “este premio demuestra que Pocoyó sigue siendo una de las marcas de animación infantil de referencia a nivel internacional, al mismo tiempo que confirma la capacidad de Zinkia como productora de esta y otras series en las que está trabajando como ‘Yanco, Dina y los Dinosaurios’ ‘Bumpy: The Bear’, ‘Ghost Bros’ o ‘Bugsted’”.

Premio Produ 2022 a la cuarta temporada de Pocoyó
Por otro lado, Pocoyó también ha triunfado este mes fuera de España. Los premios Produ 2022, que celebran su sexta edición, han distinguido a la cuarta temporada de Pocoyó como Mejor Programa Infantil de Animación/Live Actio

 

Muchoyó: Día Mundial de la Infancia

Los derechos de los niños y adolescentes son prioritarios los 365 días del año.  Este es el mensaje que lanza Muchoyó con motivo del Día Mundial de la Infancia que se celebra cada 20 de noviembre. El nuevo icono da voz a los más pequeños y nos recuerda que en los últimos años su situación ha empeorado debido a la crisis económica, las consecuencias del cambio climático, los efectos de la pandemia de la covid-19 y ahora el conflicto de Ucrania.

“La infancia de millones de niños y niñas dura cada vez menos, con gravísimas consecuencias para su futuro”, alerta la alianza The Children’s Revolution (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save The Children, UNICEF España y World  Vision). Muchoyó nos recuerda que la infancia tiene voz y nos invita a luchar contra la falta de derechos, la discriminación, el trabajo infantil, la violencia sexual o los dramáticos efectos que tienen los conflictos bélicos sobre este colectivo.

 

YO SOY MUCHO no es sólo un juego de palabras con su nombre, sino sobre todo el mensaje de empoderamiento y el eslogan de la colección de camisetas protesta de The Children’s Revolution.  Con los fondos obtenidos por la venta de esta prenda solidaria, se llevará agua, alimentos, vitaminas y vacunas a la infancia más vulnerable; se habilitarán servicios de higiene y saneamiento, así como apoyo psicosocial; se impulsará el acceso a una educación equitativa y de calidad de niños, niñas y adolescentes y se implementarán programas que los protejan.

La camiseta de Muchoyó tiene un precio de 20 euros y está disponible en tallaje infantil y adulto en Correos Market y en todas las oficinas Correos. ¿Te sumas a la revolución?

 

Especial “Halloween” Pocoyó

Halloween es una de las fiestas más esperadas por los niños y un verdadero acontecimiento en muchos países. Por ello, en Zinkia hemos realizado diferentes propuestas en las que no faltarán calabazas, fantasmas, vampiros…, para que los más pequeños puedan divertirse a lo grande con Pocoyó y sus amigos.

  • Especial YouTube. Como en otras ocasiones, en YouTube hemos lanzado nuevos contenidos para celebrar esta fecha tanto en castellano como en inglés. 

Entre ellos, el especial “Día de los Muertos”, con más de 121 minutos que incluyen  capítulos como “La tita Fanty de Elly”, “El espectáculo terrorífico de Pocoyó y Nina” o un “Halloween muy marciano”.

https://www.youtube.com/watch?v=K_U8wFcXL3o&t=272s

Los más pequeños también podrán disfrutar del Especial Halloween, con más de 121 minutos de diversión y 20 episodios como “La máscara de duende de Halloween”,  “El misterio del monstruo”, “Halloween Disco o “Historias de Halloween”, entre otros. 

https://www.youtube.com/watch?v=k67VkiwCHpk&t=429s

  • App Pocoyó Halloween. Asimismo, tenemos disponible en App Store y Google Play, la app Pocoyo Halloween para que los niños disfruten de la fiesta de Halloween con Pocoyó y sus amigos con juegos y canciones tematizados con la celebración.

Una aplicación que además de garantizar la diversión ayuda al desarrollo y la coordinación ojo-mano de los niños, mejora la capacidad de concentración y trabaja la psicomotricidad fina, a la vez que los estimula por sus coloridas imágenes y sonidos. Este juego infantil está también disponible en español, inglés y portugués, por lo que es ideal para aprender los distintos idiomas.

Zinkia suma nuevos licenciatarios en México

La lista de licenciatarios mexicanos de Pocoyó sigue ampliándose. De la mano de su agente en este territorio, La Panadería, Zinkia ha alcanzado un acuerdo con Nûby, marca dedicada a la industria del cuidado del bebé, que incluye una extensa nómina de productos basados en Pocoyó, fundamentalmente, biberones, vasos y menaje infantil.

Otra de las nuevas incorporaciones en este ámbito es Aquaclyva,  empresa mexicana con más de 30 años de experiencia dedicada a la purificación y el embotellado de agua. La alianza con esta compañía supone el lanzamiento al mercado de botellas de agua de Pocoyó de 250, 600 y 900 ml.

La compañía TexHausen (Hilasal) se convierte también en nuevo licenciatario de Zinkia  para la comercialización de toallas de Pocoyó.

Todos ellos se unen a otros partners ya presentes en México como Bestway (libros de actividades y bolsas de regalo), Indelpa (productos enfocados a la higiene, salud y bienestar: toallitas y pañales), 4E (higiene personal, champú, etc), Chenson (productos de vuelta al cole), PPM Toys (juguetes de construcción de piezas) o Dan Dee International (peluches).

 

Muchoyó: éxito en RRSS y entre los adolescentes

El personaje de animación, Muchoyó, líder del movimiento social en favor de la infancia, The Children’s Revolution, ya suma más de 8 millones de reproducciones y 600.000 reacciones en sus redes sociales en su primer mes.  En Tik Tok la cifra ha sido especialmente significativa con más de 1.400 vídeos de ticktokers con la canción de Muchoyó y 23 millones de visualizaciones de videos con el hashtag #Muchoyó. 

Estos resultados convierten a Muchoyó en el líder social animado más popular entre Generación Z, un colectivo importantísimo para las seis organizaciones globales de ayuda a la infancia unidas en The Children’s Revolution  (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, UNICEF España y World Vision) y para Zinkia, que firma creativamente este proyecto. 

Muchoyó tiene como objetivo desde su nacimiento alzar la voz de los niños, niñas y adolescentes, además de concienciar a la sociedad sobre la importancia de que se cumplan los derechos fundamentales de la infancia. Lo hace a través de su propio videoclip, con un lenguaje reivindicativo y rompedor, y una estética en blanco y negro. En la pieza inicia un viaje de ficción por un mundo dominado por la injusticia y la falta de derechos, en el que se dibujan graves problemáticas como el trabajo infantil, la violencia sexual o los conflictos bélicos. Y discriminación a través de la lectura de su manifiesto. 

Muchoyó lleva puesta una camiseta en la que puede leerse “YO SOY MUCHO”, un juego de palabras con su nombre con el que reivindica a los adultos que su estatura y su edad no son razón para no tenerlo en cuenta y respetarlo. El movimiento pone a la venta una colección de camisetas, en tallaje infantil y adulto, para conseguir fondos para proyectos de atención a la infancia de las seis organizaciones globales de The Children’s Revolution. La camiseta de Muchoyó tiene un coste de 20 euros y está disponible en Correos Market y en todas las oficinas de Correos, que apoya esta iniciativa desde su lanzamiento.  

También se movilizarán fondos a través de la música de Muchoyó, el himno del movimiento que está disponible en todas las plataformas musicales, y que supera las 100.000 escuchas en Spotify. La canción ha sido compuesta por la joven rapera alicantina Nuria García, a.k.a. NG, en colaboración con SFDK, una de las bandas de hip hop más influyentes de los últimos 25 años en nuestro país.