Pocoyó vuelve a convertirse en “Embajador Mundial Infantil de La Hora del Planeta” para celebrar el decimoséptimo aniversario de esta iniciativa, promovida y abanderada por WWF .
Este movimiento, la mayor movilización ciudadana mundial contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, se celebra en más de 190 países e invita al conjunto de la sociedad, empresas e instituciones a apagar la luz el día 25 de marzo, de 20.30 a 21.30h como gesto simbólico.
Asimismo, y por segundo año consecutivo, la Hora del Planeta propone sumarse también al reto #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta con un firme propósito: dar la vuelta al planeta para demostrar que con el deporte y el trabajo en equipo se puede lograr la carrera más importante de nuestras vidas: la carrera de la emergencia climática.
Un desafío al que también se une este año Pocoyó para transmitir a los más pequeños la importancia de cuidar el planeta y las múltiples formas que existen para luchar contra el cambio climático y la destrucción de la naturaleza: montar en bici, salir a caminar, hacer una carrera con amigos, ahorrar energía… El objetivo, sumar kilómetros por el planeta.
¡Ganemos juntos esta carrera! con Pocoyó
Pocoyó emprende así una campaña de sensibilización dirigida a los más pequeños para concienciar sobre la emergencia climática a través de nuevos vídeos, canciones, juegos, actividades, manualidades y un libro de actividades, entre otras herramientas educativas.
Además del contenido específico sobre #LaVueltaAlPlaneta, Zinkia, productora de la serie, ha creado un contenido especial de 60 minutos disponible en YouTube en diferentes idiomas en el que se abordan temáticas como la plantación de semillas, la comida saludable, el transporte sostenible o el ahorro de energía. Además, el 25 de marzo, coincidiendo con el día de La Hora del Planeta, se emitirá en streaming en YouTube un vídeo de aventuras de Pocoyó.
La Web de Pocoyó , tanto en castellano como en inglés, recopila también vídeos y canciones para ayudar al planeta, así como juegos, coloreables, puzzles y divertidas manualidades. No falta su libro especial de actividades en castellano e inglés, con diferentes propuestas para que los niños adquieran hábitos sostenibles en su vida cotidiana y aprendan a distinguir las fuentes de energía renovables. La web de WWF también dedica un espacio a Pocoyó, tanto en su versión en castellano como en inglés.